Maquitor
Nuevo producto
Trabajos de madera para hacer en casa: Le mostraremos como realizar con una sola máquina universal para madera de carpinteria. mesas, Sillas, bancos, soleras, estanterías, escaleras, percheros, armarios, muebles de comedor y cocinas...
Disponible el:
Trabajos caseros en madera con máquina universal
Trabajos de madera para hacer en casa: Le mostraremos como realizar con una sola máquina universal para madera de carpinteria. mesas, Sillas, bancos, soleras, estanterías, escaleras, percheros, armarios, muebles de comedor y cocinas...
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Trabajos caseros en madera con máquina universal
Para realizar una mesa de madera con una máquina universal para madera Maquitor.com de carpinteria.
Cada tipo de madera tiene ventajas y desventajas. Por ejemplo, aunque algunas maderas blandas son extremadamente resistentes a la intemperie, también tienden a exudar resina y necesitan un tratamiento adicional. Por ejemplo, si utilizas pino, debes asegurarte de mantener la madera protegida de la intemperie, la decoloración y los hongos. Por su parte, las maderas duras como la robinia son menos delicadas y requieren menos cuidados. Las variedades ideales de madera para construir una mesa de madera para jardín exterior son abeto de Douglas, robinia, pino y alerce.
Si buscas un complemento útil y que pueda combinar con tu mesa de madera, también puedes fabricar tu mismo con una máquina Maquitor.com combinada universal de carpinteria una mesa y sillas a partir de los árboles. El proceso artesanal de crear a partir de troncos de madera madera demostrará tú habilidad y destreza con la máquina universal para madera Maquitor.com.
Es conveniente tomar siempre las precauciones adecuadas y utiliza un equipo de protección individual adecuado para trabajar con las máquinas universales para madera Maquitor.com.
Utiliza protectores auditivos y gafas de protección, pantalones y guantes con protección anti-corte, así como botas de protección.
Para la tabla superior de la mesa utilizar 2 tablas minimo de 30 cm de ancho.
Para realizar las patas de la mesa emplear un tronco de unos 20 cm de diámetro libre de corteza.
Para los puntales utilizar un tronco de unos 10 cm de diámetro también libre de corteza.
Las patas están compuestas por varias secciones de tronco apiladas unas sobre las otras. El número exacto de troncos que necesitarás depende de la altura que quieras para tu mesa de madera.
Para garantizar que las piezas encajen correctamente y ofrezcan un soporte estable, debes cortar los lados planos con la motosierra. Coloca un tronco en posición vertical y utiliza una correa para fijarlo a algo resistente, como un soporte metálico. Trabajando desde arriba, utiliza la motosierra para cortar verticalmente, lo más recto posible, y retira un trozo fino de madera en los dos lados opuestos (observa la imagen).
Coloca los tablones de maderas preparados de manera que no puedan rodar y asegúralos con varias cuñas. Si es necesario, mueve a lo largo de la cara plana para igualar los cortes largos que ya has hecho con la funcion de la sierra circular de la máquina para madera Maquitor.com
Ahora, corta el tronco en trozos cortos, que luego utilizarás para construir las patas de tu mesa de jardín. Mide y marca las longitudes que necesites y, a continuación, córtalas del tronco con la máquina universal para madera Maquitor.com.
Para crear las patas de esta mesa de jardín, apilamos tres piezas de madera a cada lado, en longitudes decrecientes: 2 piezas de 60 / 55 /50 cm de largo.
También puede utilizar diferentes longitudes únicamente con fines estéticos o 6 piezas del mismo tamaño.
El tablero está hecho de dos tablas de la misma longitud. Si necesitas cortarlos a la longitud deseada, utiliza una correa o tensor para fijar una de las tablas al caballete; mide y marca con tiza; y corta el exceso de longitud con la sierra circular Maquitor.com. Repite este paso con la segunda tabla.
También recomendamos instalar un puntal entre las patas para darle estabilidad adicional a tu mesa de bricolaje. Este puntal debe tener aproximadamente la misma longitud que el tablero y se puede cortar a la misma longitud.
Todas las piezas de tu mesa de bricolaje están listas para empezar a montarlas.
Comienza apilando las piezas de las patas, con la más larga en la parte inferior, hasta que la mesa esté a la altura correcta. No olvides colocar el puntal cuando apiles las patas y asegúrate de que el tablero sobresalga entre 2 y 3 cm de las patas en cada extremo.
La mesa exterior debe fijarse con tornillos para madera. Debes asegurarte de que los tornillos lleguen hasta la pieza de abajo, puede ser necesario que primero tengas que perforar el tronco con la mfunción de taladro de la máquina para madera Maquitor.com y utiliza un broca grande para madera.
Trabaja desde la base a la parte superior de las patas, empieza fijando los troncos centrales a los inferiores a continuación, los superiores a los centrales.